domingo, 26 de julio de 2015

La Pasuchaca y la Diabetes: Propiedades Hipoglicemiantes

La Pasuchaca es una planta perenne de raíces delgadas o demasiado ramificadas, que están unidos por las hojas basales, pecioledas y numerosas ramificaciones ascenedentes. Tallos muy pequeños, de variado diámetro de longitud.

Taxonomía: Familia :Geranácea Género :GeraniumEspecie :ayavacense Willdex.

Composición química: Taninos, esteroides, flavonoides, antocianinas, antracenos, compuestos reductores, celulosa, almidón.

Esta hierba silvestre que crece en la sierra del Perú por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar, es uno de los legados mas valiosos de nuestros ancestros del incanato como una bebida purificadora de la sangre y eficaz contra la diabetes que afecta a millones de seres humanos. Sus cualidades benéficas han traspuesto las fronteras y actualmente decenas de laboratorios, nacionales y extranjeros, se dedican a su comercialización en forma micropulverizada y encapsuladas, aunque su presencia es obligada en los mercados naturistas y herbolarios.

Propiedades

La pasuchaca surge como una de las alternativas más eficaces y baratas para que los diabéticos puedan controlar su nivel de glucosa, desterrar los peligros de daños colaterales y recuperar una calidad de vida en cualquier edad.

Es un purificador de la sangre necesario y vital en una sociedad donde se consume toxinas con alimentos “chatarra”, se respira el cancerigeno smog de las ciudades y la contaminación de metales nocivos es un riesgo permanente.

A diferencia de otras plantas medicinales, la pasuchaca se encuentra a la vuelta de la esquina, en establecimientos naturistas , los mercadillos herbolarios o simplemente entre los vendedores ambulantes.

Además es un fuerte astringente que se suele emplear para combatir diarreas crónicas, cólera infantil, hemorragias, inflamaciones de la garganta y úlceras bucales. En la medicina homeopática se recomienda, además, para las blenorragias, diabetes, hemoptisis, menorragias, úlceras de las mamas y atonías del estómago y laringitis.

Necesaria para Diabéticos

La Pasuchaca es considerada como la especie vegetal con mayor efecto hipoglicemiante por lo que es recomendado en el tratamiento de ciertos tipos de diabetes. Parece estar relacionado con el efecto producido por los hipoglicemiantes orales del tipo de las guanidas, que a diferencia de los hipoglicemiantes del tipo sulforileas, producen un descenso de los niveles de glucosa en animales diabéticos y actúan también en la diabetes juvenil grave, empleándose junto a la insulina.

Puede interferir en la unión de la insulina a las proteínas plasmáticas dando como resultado una hormona libre y activa. Aumenta la utilización periférica de la glucosa o incrementa la captación de la glucosa por el músculo e inhibe la gluconeogénesis hepática aumentada en los diabéticos o aumenta la recepción de la insulina a sus receptores, considerando que la insulina no ejerce efecto, para el transporte de la glucosa, sobre ciertas células como las del epitelio tubular del riñón, no hace suponer que la pasuchaca impide la reabsorción de glucosa a través del epitelio tubular, de ser así, se eliminarían mayores concentraciones de glucosa en la orina que las presentadas en las condiciones fisiológicas de los diabéticos.

La pasuchaca surge como una de las alternativas más eficaces y baratas para que los diabéticos puedan controlar su nivel de glucosa, desterrar los peligros de daños colaterales y recuperar una calidad de vida en cualquier edad.

Sus extraordinarias propiedades hipoglucemiantes, para combatir el exceso de glucosa o azúcar, se han comprobado mediante exhaustivos estudios en el Instituto Nacional de Salud, en conejos con diabetes experimental tratados con el extracto acuoso de la pasuchaca (Geranium delsianum Knuth). Los estudios revelan que puede interferir en la unión de la insulina a las proteínas plasmáticas dando como resultado una hormona libre y activa. Se estableció que aumenta la utilización periférica de la glucosa o incrementa la captación de la glucosa por el músculo e inhibe la gluconeogénesis hepática aumentada en los diabéticos o aumenta la recepción de la insulina a sus receptores. El extracto acuoso produjo un efecto hipoglicémico al ser administrado por vía oral a los conejos diabéticos, prolongándose eficazmente el tratamiento con dosis adecuadas del extracto, con lo que se contrarresta los daños colaterales de la diabetes.

Investigaciones

En un estudio experimental, Paz y Pérez (Trujillo, 1991), determinaron que el extracto alcohol-eter de G. ayavacense administrado por vía oral en Oryctolagus cunniculus con diabetes experimental aloxánica, posee propiedad hipoglicemiente.

Se realizó un estudio sobre la actividad hipoglicemiante en ratones machos en los cuales se ensayó extracto etanólico a dosis de 50, 250 Y 500mg/kg administrados por vía oral. La actividad hipoglicemiante fue comparada con Glibenclamida, concluyendo que las dosis de 250 y 500mg reduecen la glicemia experimental en 25,35% y 64,62% a los 180 y 120 min respectivamente.Un estudio realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, concluye que el extracto liofilizado de G. ayavacense a dosis de 0,416g/kg de p.c. exhibe una actividad hipoglicemiante en ratas con hiperglicemia experimental inducida con streptozotocina, extendiéndose incluso hasta las 24 horas.

La semilla de linaza: la Súpersemilla

Las propiedades de la linaza han sido utilizadas durante cientos de años. Sus aplicaciones se han encontrado tanto en la producción de telas como en la alimentación de las personas. La planta es originaria de la región llamada Creciente Fértil, ubicada entre el Mediterráneo y la India. Las personas comenzaron a trasladar la planta a diversos lugares y hoy en día se puede encontrar cultivada en muchas partes del planeta.
La linaza puede crecer desde medio metro y llegar hasta el metro de altura. Tiene tallos y hojas de colorverde claro que culminan coronándose con una gran cantidad de flores azules o moradas. Los tallos tienen un alto contenido de fibra -fuerte, resistente y no comestible- que encuentra aplicación en la elaboración de telas. Las semillas de linaza provienen de las flores y son éstas las que proporcionan los aceites tan beneficios a la salud.

¿Para qué sirve la linaza?

Los beneficios de la linaza para la salud del cuerpo humano son extensos, entre sus propiedades podemos mencionar:
  • Las semillas de linaza tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes,.
  • Las semillas de linaza tienen efectos desintoxicantes y antialérgicos,.
  • El aceite de linaza ayuda a mejor los sistemascardiovascular y digestivo.
  • Las semillas de linaza pueden ayudar a prevenir el cáncer, la artritis y ayudan a regular los síntomas de la menopausia El consumo regular de semiilas de linaza mejoran el sistema inmunológico.
  • Las semillas de linaza poseen grandes cantidades de vitaminas y minerales benéficos para la salud.
  • El aceite de semillas de linaza contienen una gran cantidad de Omega 3 y proporcionan una de las mejores fuentes de fibra dietética.
  • los beneficios de la linaza para bajar de peso o adelgazar son innumerables y explicados a continuación

Aceite de linaza: ácidos grasos multi-beneficios

Las semillas de linaza, también conocidas como semillas de lino, contienen una gran cantidad de benéficos aceites poliinsaturados. Estos saludables aceites de la linaza tienen un alto contenido de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, son estos dos componentes de las semillas de linaza los que ayudan a reducir las posibilidades de desarrollar cáncer o presentar una enfermedad cardiovascular.
Los ácidos grasos de su aceite también elevan los valores del colesterol bueno y ello contribuye a combatir la hipertensión.
Además de los ácidos grasos, el aceite de linaza es rico en vitaminas B1, B2, C y E; ácido fólico; minerales como magnesio, manganeso, zinc, hierro, potasio y fósforo; y fitoquímicos que aportan grandes beneficios a la salud humana como, tal como los ácidos grasos, reducir las probabilidades de desarrollar diabetes y cáncer; y dado que algunos de estos fitoquímicos son fitoestrógenos, mejoran de diversas formas la salud de las mujeres.

Linaza para bajar de peso

Las semillas de la linaza son una gran ayuda para las personas que quieren adelgazar; la regla fundamental para adelgazar es quemar más calorías de las que se consumen, y no hay nada mejor que las semillas de linaza para lograr ello. Los antioxidantes presentes en las semillas de linaza mejoran el metabolismo, la gran cantidad de fibra dietética da la sensación de un estómago lleno y los ácidos grasos Omega 3 pueden reducir el gusto por los azúcares.

La manera más práctica e inteligente de adelgazar

Para comenzar a disminuir los kilos que marca la báscula al colocarse encima, la linaza mezclada con otros alimentos saludables y nutritivos como el yogur, el cereal, las ensaladas, los jugos y licuados, etc., es la mejor opción. Al mezclar la linaza con otros alimentos el paladar no notará su sabor, proporcionará el combustible al organismo para desarrollar mejor las actividades normales y hará que se consuma menos comida; el resultado: adelgazar.
Consumir linaza para adelgazar es muy beneficioso para el cuerpo pero debe manejarse como un suplemento y no como un sustituto de una dieta saludable. Se debe tener en mente que la cantidad recomendada de consumo de semillas de linaza al día es de una a tres cucharadas.
Al preparar la comida, las semillas de linaza pueden sustituir al aceite, la margarina o mantequilla y el huevo. Si la preparación de algún platillo contiene cualquiera de estos ingredientes, sólo hay que sustituirlos por linaza.
Una cucharada de semillas de linaza mezclada con tres cucharadas de agua equivale a un huevo. Tres cucharadas de semillas de linaza equivalen a una cucharada de aceite, margarina o mantequilla. Simplemente hay que preparar las comidas utilizando este sustituto tal y como se usarían los ingredientes originales.

Un vaso con agua y linaza: una forma sencilla para adelgazar

Combinar alimentos nutritivos con linaza es una buena práctica pero si se prefiere no hacerlo, se pueden mezclar dos cucharadas de semillas de linaza bien molidas en un vaso de agua y mezclarse bien. El agua puede sustituirse con un jugo bajo en calorías y esta mezcla se bebe una vez al día.

Efectos secundarios y contraindicaciones de la linaza

Cuando se va hacer un uso constante de algún suplemento alimenticio, siempre es recomendable realizarlo bajo la supervisión de un experto. El aceite de linaza tiene algunas interacciones con algunos medicamentos; principalmente en la velocidad en la que éstos se absorben en el cuerpo. Los medicamentos para el adelgazamiento de la sangre, la diabetes y los tratamientos hormonales pueden interactuar con los ingredientes de la semilla de linaza.
Los ácidos grasos Omega 3 pueden incrementar los efectos de los anticoagulantes y provocar hemorragias. Y en algunas personas podrían incrementar la concentración de azúcar en la sangre.

NOPAL FLAX LINAZA PLUS


ara obtener un producto nutritivo y saludable.
Algunas de sus propiedades son:
** Contribuye de manera natural a controlar el peso
** Promueve una buena salud cardiovascular
** Contribuye de manera natural a mantener un colon limpio y saludable
** Contribuye de manera natural a mantener niveles saludables de azúcar en la oosangre dentro de un rango normal
** Contribuye de manera natural a mantener niveles saludables de colesterol oodentro de un rango normal
** Promueve energía y vitalidad
** Promueve un estilo de vida saludable
Consumir bastante agua mientras este tomando este producto.
Evite consumir durante el embarazo o si tiene problemas intestinales o dolor abdominal.
Preparación: Mezclar 1 a 2 cucharadas de Nopal Flax Linaza Plus en agua, leche, jugo o en su bebida favorita. Añadir Nopal Flax Linaza Plus a su cereal favorito o yogurt para una toma saludable en cualquier momento del día. Para una deliciosa y saludable nutrición, use Nopal Flax Linaza Plus en todas sus recetas favoritas para hornear.